Autocuidado
El autocuidado de los cuidadores es fundamental, ya que pueden experimentar un agotamiento tanto físico, mental y emocional. Si el cuidador no se cuida a sí mismo, puede experimentar agotamiento o estrés crónico, lo que afecta a su bienestar y a la calidad de la atención que brinda.
Hay que tener en cuenta que el cuidador, de forma repentina se ha encontrado con la necesidad de reorganizar su vida para incluir el cuidado de su familiar dentro de sus actividades cotidianas. Una parte importante de su tiempo que antes ocupaban tras actividades ahora es dedicado a prestar ayuda a su ser querido.
Su vida da un giro de 180º y se producen cambios importantes en diferentes ámbitos:
- Relaciones familiares
- Trabajo y economía
- Ocio
- Salud
- Estado de ánimo
El autocuidado es esencial para cuidar mejor a nuestro ser querido, reconociendo las limitaciones y delegando tareas para evitar el agotamiento. El cuidarse no es egoísmo, es una necesidad que permite mantener la salud física y emocional. PEDIR AYUDA y compartir responsabilidades mejora el bienestar de todos.

"CUIDATE PARA PODER CUIDAR"
A continuación, puedes acceder a través del enlace a un pequeño video en el que aparecen consejos para el cuidado de los cuidadores.