Control de síntomas
En Cuidados Paliativos la evaluación de tus síntomas debe de realizarse de manera global y en el lugar donde se te va a tratar. Hay que tener en cuenta la importancia e intensidad que tu le des a los síntomas. Por ello debes de autoevaluarte y reevaluarte mediante la escala de Edmonton Symptom Assessment System u otras escalas similares que añadimos a continuación:

Los síntomas en la situación terminal son muy variados. Muchos de los síntomas serán comunes entre pacientes, aunque la vivencia de cada persona es única. Muchos síntomas son sensaciones subjetivas, como pueden ser el dolor o la sensación de ahogo, si bien intentamos utilizar escalas que nos ayuden a saber la intensidad de los mismos para adaptar las medidas proporcionadas a esa intensidad.
En la medida que sea posible, los/as profesionales sanitarios iremos enseñándote y a tu familia a manejar sus síntomas buscando alivio. Si bien los síntomas no se comportarán de manera lineal e irán cambiando en el tiempo. Así mismo, suelen ser muy intensos y pueden tener distintas causas. Todo eso hace que el mismo síntoma, en distinto momento o en distinta persona, se puede controlar o aliviar de distinta manera.
También es importante saber que hay síntomas que se pueden tratar y controlar y otros que no se pueden eliminar, aunque sí aliviar. Por otra parte, no podemos olvidar que, como todas las personas, puede presentar síntomas que nada tengan que ver con su enfermedad y ser causados por otras patologías, por ejemplo, una gastroenteritis o un catarro.